• Skip to main content

Faranduleros

Información de noticias del medio y algo mas

  • Inicio
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

Faranduleros / diciembre 4, 2020

Aprende a maquillar tus párpados caídos y luce deslumbrante

59
Compartido
ShareTweet

Cómo maquillarse si tienes párpados caídos 

El primer paso es maquillar y definir bien la ceja porque va a ser nuestra guía a la hora de estructurar el maquillaje del párpado.
Aplicar una prebase de sombras en el párpado móvil para fijar el color, unificar las tonalidades y potenciar los colores de las sombras. Vídeo más adelante

Elevar ligeramente el párpado superior con el dedo, sujetándolo desde la ceja. Este punto será nuestra guía. Maquillar la zona en un marrón clarito como color de transición. Con la ayuda de una brocha de pelo suave depositamos la sombra sin que marque en exceso el tono. Aplicamos el color por toda la zona de la cuenca para dibujarla, lo hacemos desde el extremo del párpado hasta la cuenca

A continuación aplicar otra sombra marrón de transición, ligeramente más oscura, y un pincel más finito que coja más pigmento de color y nos aporte mayor definición y marcar bien la cuenca para crear profundidad.
Coger una sombra en crema para maquillar el párpado móvil. Maquillar hasta la falsa cuenca que hemos dibujado, es decir, crear un párpado móvil mayor para crear una falsa cuenca y un falso párpado móvil muchísimo más amplio.

Vídeo

Maquillar con una sombra marrón para dar naturalidad a la falsa cuenca y al falso párpado móvil que hemos creado. Difuminar el extremo del ojo para que todo quede bien integrado.
Aplicar un buen volumen de pestañas. Si no lo tenemos, una buena opción son las pestañas postizas pelo a pelo para esconder lo que hemos maquillado y todo quede mucho más natural.

Bonus

Cómo maquillarse si tienes párpados arrugados:

 

El primer paso es centrarse principalmente en las cejas y definir un arco bonito y natural con un lápiz de cejas ultrafino, maquillando pelito a pelito. De esta manera maquillamos unas cejas que nos darán amplitud a la mirada y nos abrirán el párpado. Nunca utilizar tonos muy extremos: siempre un tono por debajo de nuestro tono de cabello.
Aplicar un primer en el párpado para unificar el tono de la piel, rellenar arruguitas y conseguir una textura más uniforme en el párpado.
Si el párpado está muy arrugado, menos es más. No tenemos que aplicar un exceso de sombras, al contrario, porque todo lo que vayamos a aplicar encima va a resaltar aún más las arruguitas.
Ahora, aplicar una sombra mate en tono claro por todo el párpado móvil. Con un tono marrón claro de transición color piel, ultra natural, marcar la cuenca para crear dimensión.
Maquillar la línea de agua a ras de las pestañas del párpado superior para aportar densidad, rellenar entre las pestañas y dar profundidad.
Por último, utilizar una buena cantidad de máscara de pestañas que nos ayude a definirlas pero sin apelmazar. Créditos del vídeo: Mariana Zambrano.

© 2023 · FARANDULERO - INFORMACIÓN DE NOTICIAS DEL MEDIO Y ALGO MAS...