• Skip to main content

Faranduleros

Información de noticias del medio y algo mas

  • Inicio
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

Faranduleros / diciembre 4, 2021

Así lucían estos 18 personajes de la película «Titanic» en la vida real, el parecido es increíble

0
Compartido
ShareTweet

Todos conocemos la historia del Titanic, ya sea por interés común o porque vimos la película. Sin embargo, todo lo que vimos no es una obra salida de la mente de James Cameron, tanto el hundimiento como la manera en que se fue al fondo del mar este coloso del mar son reales y no es todo. Muchos de los personajes están inspirados en personas totalmente reales.

En la siguiente lista te compartimos los 19 que encontramos en la red y de una vez te avisamos, ni Leo DiCaprio ni Rose están en esta lista:

1. Wallace Henry Hartley.

Una de las escenas más conmovedoras del Titanic es cuando la banda sigue tocando para calmar a los pasajeros en pánico. El violinista Wallace Henry Hartley, interpretado por Jonathan Evans-Jones, realmente lideró a su banda de ocho miembros cuando el Titanic se hundió y murió trágicamente en el proceso.

2. El coronel Archibald Gracie IV.

No hay muchas fotos disponibles del coronel Archibald Gracie IV, pero Bernard Fox lo interpretó en la infame escena de la cena del Titanic. En la vida real, el coronel sobrevivió al hundimiento del barco subiéndose a un bote salvavidas volcado.

3. Ida e Isidor Straus.

Isidor Straus, interpretado por Lew Palter, era el copropietario de los grandes almacenes Macy’s; se casó con su esposa Ida, interpretada por Elsa Raven, en 1871. Según los informes, Ida se negó a abordar un bote salvavidas al descubrir que su esposo no podía abordar uno y ambos se quedaron en el hundimiento.

4. Henry Wilde.

Interpretado por Mark Lindsay Chapman, Henry Wilde era el oficial en jefe del barco y sirvió en varios barcos White Star antes de llegar a su posición en el Titanic. Se quedó en el hundimiento.

5. Charles Lightoller.

Interpretado por Jonathan Phillips, Charles Lightoller se desempeñó como segundo oficial en el Titanic. Sobrevivió al hundimiento y continuó trabajando para White Star Line

6. Harold Bride.

Interpretado por Craig Kelly, era el operador inalámbrico junior a bordo del Titanic. Sobrevivió al hundimiento y testificó durante la investigación del Senado al respecto.

7. John «Jack» Phillips.

Interpretado por Gregory Cooke, John «Jack» Phillips era el operador inalámbrico principal a bordo del Titanic, quien envió la llamada de socorro después de que el barco chocó contra el iceberg. Se hundió con el barco.

8. Frederick Fleet.

Interpretado por Scott Anderson, fue el vigía que vio el iceberg que golpeó el Titanic. Como se muestra en la película, realmente gritó: «¡Iceberg, adelante!» cuando lo vio. Fleet sobrevivió al hundimiento

9. William Murdoch.

Interpretado por Ewan Stewart, William Murdoch se desempeñó como primer oficial en el Titanic. La película muestra a Murdoch acabando con su vida después de que el barco choca contra el iceberg, pero si el verdadero Murdoch lo hizo es un tema de debate. Después del lanzamiento de Titanic, la familia de Murdoch exigió una disculpa de James Cameron y 20th Century Fox por la interpretación de su pariente.

10. Thomas Andrews.

Interpretado por Victor Garber, Thomas Andrews fue el constructor de barcos a cargo de la construcción del Titanic. Como se muestra en la película, el verdadero Andrews entregó chalecos salvavidas y trató de ayudar a tantas personas como fuera posible a ponerse a salvo. Sobrevivieron su esposa y su hija.

11. Noël Leslie, Vondesa de Rothes.

Aunque apenas aparece en la película, la condesa de Rothes, interpretada por Rochelle Rose, fue en realidad una heroína del desastre del Titanic. Ella ayudó a conducir su bote salvavidas lejos del barco que se hundía y luego al barco de rescate. También fue mencionada en Downton Abbey como alguien que los Crawley habían visto poco antes del hundimiento. (¿Recuerdas? Matthew solo heredó esa enorme suma de dinero porque otro pariente de Crawley murió en el Titanic).

12. Benjamin Guggenheim.

Interpretado por Michael Ensign en Titanic, era un acaudalado hombre de negocios estadounidense que abordó el barco con su amante, Léontine Aubart. Se hundió con el barco.

13. Lucy, La Dama Duff-Gordon.

Interpretada por Rosalind Ayres (la esposa en la vida real de Martin Jarvis), Lady Duff-Gordon era la esposa de Cosmo-Duff Gordon y, como Rose menciona en Titanic, era diseñadora de moda. Sin embargo, no solo diseñó lencería, y también escribió columnas de moda para revistas como Harper’s Bazaar y Good Housekeeping.

14. Cosmo Duff-Gordon.

Interpretado por Martin Jarvis, Cosmo Duff-Gordon fue un medallista de plata olímpico en esgrima que sobrevivió al hundimiento. Al igual que Bruce Ismay, recibió críticas por parecer que violaba la regla de «las mujeres y los niños primero» establecida por el equipo de White Star. Murió en 1931 a los 68 años.

15. Madeleine Force.


Fue la segunda esposa de John Jacob Astor IV, interpretada por Charlotte Chatton. Como se muestra en la película, estaba embarazada en el momento del viaje del Titanic; ella y su esposo estaban de regreso a Estados Unidos para que el bebé naciera allí. Ella sobrevivió al hundimiento y dio a luz cuatro meses después.

16. John Jacob Astor IV.

Interpretado por Eric Braeden, no solo era el pasajero más rico del Titanic, sino que también era uno de los hombres más ricos del mundo en el momento del hundimiento. Se hundió con el Titanic.

Interpretado por Jonathan Hyde, fue el presidente y director gerente de White Star Line. Sobrevivió al hundimiento del Titanic y luego testificó ante el Senado de los Estados Unidos en una investigación sobre el desastre. En los días posteriores al hundimiento, la prensa lo criticó duramente por salvarse mientras aún había mujeres y niños a bordo del barco.

17. Capitán Edward James Smith.


Bernard Hill (quien también interpretó a Théoden en El señor de los anillos) interpretó a Edward James Smith, quien capitaneó el Titanic y murió cuando el barco se hundió. Le sobrevivieron su esposa y su hija.

18. Margaret Brown.


Kathy Bates interpretó a Margaret Brown, comúnmente conocida como «la insumergible» Molly Brown. Se ganó su apodo porque instó al tripulante a cargo de su bote salvavidas a regresar y rescatar a más pasajeros. Los relatos varían en cuanto a si el bote salvavidas regresó o no, pero la historia de Brown tomó vida propia: un musical llamado The Unsinkable Molly Brown debutó en 1960.

¿Tú conocías a estos personajes en la vida real? ¡Déjanos saber qué piensas en los comentarios! Comparte esta galería con todos tus amigos que han visto la película de James Cameron.

Bonus:

Titanic es una película estadounidense dramática de catástrofe de 1997 dirigida y escrita por James Cameron y protagonizada por Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane, Kathy Bates, Gloria Stuart y Bill Paxton. La trama, una epopeya romántica, relata la relación de Jack Dawson y Rose DeWitt Bukater, dos jóvenes que se conocen y se enamoran a bordo del transatlántico RMS Titanic en su viaje inaugural desde Southampton (Inglaterra) a Nueva York (EE. UU.) en abril de 1912. Pertenecientes a diferentes clases sociales, intentan salir adelante pese a las adversidades que los separarían de forma definitiva, entre ellas el prometido de Rose, Caledon «Cal» Hockley (un adinerado del cual ella no está enamorada, pero su madre la ha obligado a permanecer con él para garantizar un futuro económico próspero) y el hundimiento del barco tras chocar con un iceberg.

Si bien Jack y Rose son personajes ficticios, varios otros secundarios como Margaret Brown (pasajera de primera clase), Thomas Andrews (diseñador del barco) y Edward John Smith (capitán del buque) son personas que realmente vivieron los acontecimientos históricos del hundimiento del transatlántico en 1912.5​6​7​ También son auténticas las escenas del pecio del barco que figuran en las escenas iniciales, para las cuales se destinaron tres millones de dólares estadounidenses del presupuesto total de la producción.

Cameron estaba fascinado por la historia del Titanic, y su interés en él aumentó al reunirse con Robert Ballard, el oceanógrafo que descubrió el pecio en 1985,10​ durante la producción de The Abyss. El cineasta buscó patrocinadores en Hollywood para llevar a cabo una expedición al lugar donde reposa el barco, sin todavía tener la intención de hacer una película en torno a los sucesos.​ Tiempo después, escribió un boceto para una cinta sobre el hundimiento del Titanic​ y se lo presentó a los ejecutivos de 20th Century Fox, quienes le dieron «luz verde» al proyecto, a pesar de que no estaban muy convencidos sobre el éxito que pudiera llegar a tener. Cameron no comenzó a escribir el guion sino hasta después de realizar grabaciones del pecio y de estudiar detenidamente a cada uno de los personajes y pasajeros históricos del barco, ya que quería honrar a todos los fallecidos en la catástrofe.

Fox invirtió 57 millones de dólares estadounidenses16​ en la adquisición de 161 874 m² de la costa sur de Playas de Rosarito, Baja California, en México, donde comenzó a construir el Fox Baja Studios diseñado especialmente para la filmación del proyecto en mayo de 1996.17​18​19​ En ese estudio se edificó el barco a escala completa.​ El rodaje principal comenzó en septiembre de ese mismo año, duró 160 días y se concretó en marzo de 1997.16​20​ A su vez, la composición de la banda sonora recayó en James Horner y contó con la participación de la cantante noruega Sissel.​ Al igual que la cinta, gozó de un éxito comercial y crítico; vendió más de treinta millones de copias, once millones de ellas en EE. UU., lo que le valió ser certificada «11 x Platinum» por la RIAA.23​ Un segundo álbum titulado Back to Titanic se distribuyó a partir del 25 de agosto de 1998, una semana antes del lanzamiento de la película en VHS.

Tras su estreno el 19 de diciembre de 1997 en los Estados Unidos,1​ a pesar de que varios analistas y expertos de la industria vaticinaban un fracaso en taquillas ya que en su momento era considerada como «la producción más costosa del cine de todos los tiempos», la película se convirtió en un éxito tanto en el aspecto comercial como en cuanto a la evaluación de la crítica: obtuvo un 83% de aceptación en Rotten Tomatoes y un puntaje de 74 sobre 100 en el Metascore. Tan solo en su primer día en EE. UU. y Canadá recaudó 8 658 814 de dólares estadounidenses. En su primera semana en carteleras, logró obtener ganancias de 52,9 millones de dólares.​ Se mantuvo con una recaudación parecida por varias semanas, y permaneció en el primer lugar en EE. UU. y Canadá por dieciséis semanas consecutivas y en el top 10 hasta la semana número 26.​ Finalmente cerró con más de 600 millones USD en EE. UU. y Canadá y más de 1800 millones de dólares a nivel internacional.​ Con estos números, se convirtió en la película más taquillera de la historia a nivel mundial, título que retuvo por más de una década hasta ser desplazada por Avatar (dirigida también por Cameron), que recaudó más de 2800 millones de dólares. Actualmente Titanic ocupa el tercer lugar del listado tras ser superada por Avengers: Endgame en 2019. La película ganó 89 premios, entre los que se encuentran once premios de la Academia (cifra solamente igualada por Ben-Hur y El Señor de los Anillos: el retorno del Rey),​ cuatro Globos de Oro, ocho galardones Satellite, un par de premios People’s Choice, dos más de MTV Movie, un reconocimiento SAG y una estatuilla Annie.

La película se reestrenó en formato 3D el 4 de abril de 2012,​ seis días antes de la fecha del centenario de la partida del Titanic de Inglaterra y un mes antes del centésimo aniversario de Paramount Pictures, la otra casa productora de la película.40​ Junto con la recaudación del reestreno, la recaudación total de la película suma 2 185 372 302 USD.

Fuente: PQNA y wikipedia.

© 2023 · FARANDULERO - INFORMACIÓN DE NOTICIAS DEL MEDIO Y ALGO MAS...