En nuestras casas podemos encontrar diferentes zonas o puntos en los cuales hay humedad y esto puede representar un problema en principio estético que puede convertirse en uno mayor, además de volverte loco para saber cómo se originó y por dónde seguirá expandiéndose. Video más adelante
Y por esto mismo en el artículo de hoy te compartimos una forma de evitar que se acumule humedad. Con la receta del des-humidificador casera y fácil podrás tener en muy pocos y sencillos pasos un aliado ideal para tu hogar que te haga olvidar de esas manchas de humedad desagradables.
Deshumidificador casero
Si estás cansado de esas manchas de humedad que aparecen por todos lados y no sabes cómo ni por qué ni por dónde seguirá trazando su camino de agua, te compartimos cómo hacer tu des-humidificador casero para olvidarte de este problema.
¿Qué necesito?
1 taza de arroz blanco
1 taza de sal
1 cautín
1 taper o recipiente mediano con tapa
1 cuchara
Paso a paso:
1. Para comenzar este paso a paso de cómo hacer tu des-humidificador casero necesitarás enchufar y poner a calentar el cautín.
2. Una vez que tome temperatura deberás poner el taper o recipiente mediano con su tapa y perforar con el cautín por encima para hacerle pequeños hoyos. Es conveniente hacerlo sobre una superficie plana y segura.
3. Deberás hacer muchos hoyos en la tapa y luego desconectar el cautín.
4. Una vez que tengas el taper con muchos hoyitos por encima deberás destaparlo y ponerle en la parte de adentro el pocillo de arroz y el pocillo de sal.
5. Deberás lograr que la sal y el arroz se mezclen bien con tu cuchara.
6. Una vez que estén bien integrados ambos componentes deberás colocarle la tapa con agujeros y llevarla a los sitios estratégicos en los que en tu casa hay humedad. Si no dispones de un cautín puedes hacer los agujeros con un clavo. Procura tener mucho cuidado al realizarlo.
Zonas frecuentes de humedad en el hogar
Las zonas más comunes que podemos encontrar con humedad en nuestros hogares son en la cocina y en el baño. Allí suelen haber cambios de temperatura y frecuencia con el contacto del agua. Es por esto que es conveniente poner un recipiente en cada espacio para que absorba esa humedad y no arruine el sitio.
Los tapers des-humidificadores deberás cambiarlos una vez pasado un buen tiempo en el cual al abrir el taper encuentres la sal y el arroz húmedos o decolorados. Esto requerirá que tires la mezcla de adentro, limpies el taper y pongas una nueva medida de arroz y de sal para que vuelva a funcionar con éxito.
Vídeo:
¿Cómo prevenir la humedad en el hogar?
Si bien tenemos formas de resolver los conflictos que la humedad nos trae, mejor es prevenir así que te compartimos algunas de las cosas que puedes hacer para evitar que se llene de humedad tu hogar:
Ventilación: La ventilación es la primera clave para evitar la formación de manchas de humedad en los espacios. Ya sea la cocina, el baño, la habitación, el living o incluso una alacena o un placard. Es importante ventilar todos los días, que corra aire y que se sequen los espacios para evitar la acumulación de húmedos.
Pero si el lugar donde te encuentras no cuenta con una ventana puedes poner un extractor de aire o algún tipo de herramienta que colabore con el flujo de ventilación y que ayude a que se mantenga seco el espacio.
Limpieza profunda: La limpieza es otra de las aliadas para evitar que se acumule humedad o que se generen hongos. La receta más sencilla es colocar en una botella pulverizadora o tipo spray agua con lejía o lavandina y poder rociar las paredes con esto.
Si es una pared con azulejos o pintura lavable pues podrás tener otras opciones simples para limpiar las paredes y evitar la acumulación de la humedad. Limpiar con frecuencia colaborará al control de esta situación y a evitar la propagación de la misma.
Rotación de objetos: La rotación de objetos suele ser muy útil también sobre todo de muebles. Cuando pasa mucho tiempo un mismo mueble, alfombra o vestuario en el mismo lugar puede generar humedad e incluso tener un olor desagradable.
Rotar los muebles de lugar, vaciar los armarios, limpiar las alfombras y cortinas, cambiar de lugar algunos muebles puede colaborar a que no se junte humedad sobre todo por debajo en el piso y al rededor.