• Skip to main content

Faranduleros

Información de noticias del medio y algo mas

  • Inicio
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

Faranduleros / febrero 11, 2022

Películas de Netflix que nos recuerdan que en el amor real también hay altibajos

0
Compartido
ShareTweet

No toda relación en la que hayan problemas es tóxica, porque son parte de la vida real. Video más adelante

El amor perfecto no existe, ni siquiera en la ficción, porque estas películas de Netflix nos muestran una versión más real de las relaciones de pareja lejos de aquellas que durante décadas idealizamos con el príncipe azul ideal.

Porque cuando hay amor de verdad, también se pueden cometer eerrores, hay peleas y momentos de crisis donde parece que todo va a acabar. Sin embargo, nos enseñan que con una cuota de madurez y entendimiento se puede solucionar.

Amor eterno

 

Jade es una chica de buena familia, y David, un carismático joven de inferior clase social que comienzan una historia de amor en contra de los deseos de los padres de ella.

Ambos tendrán que luchar contracorriente para poder estar juntos, lo que nos prueba que cuando de verdad se quiere a alguien, hay una real disposición para seguirlo intentando.

De amor y otras adicciones

Maggie es una mujer independiente que ha decidido vivir sin ataduras. Pero conoce a Jamie, un joven cuyo irresistible encanto funciona en todas, por lo que será difícil ponerle límites.

En ese juego del gato y el ratón se irán enamorando, pero una situación pondrá a prueba qué tan sólido es ese vínculo que los flechó.

Video:

A todos los chicos que me enamoré

Y si hablamos de amor y juventud, esta es una de las películas de Netflix que nos recuerdan que por la inexperiencia también se puede vivir una montaña rusa de emociones.

La relación de Lara Jean y Peter comienza de la forma más extraña: cuando fingen tener un noviazgo en beneficio propio, hasta que los sentimientos se van volviendo reales.

Es una saga divertida y recomendada para seguir creyendo en el amor pese a los problemas que se puedan presentar en el camino.

Popular en Netflix

  • A través de mi ventana.
  • Tratamiento real.
  • Mamma Mia!: Una y otra vez.
  • Antes de ti.
  • Hasta que la boda nos separe.
  • Orgullo y prejuicio.
  • Crepúsculo.
  • La reina Victoria

Bonus: Netflix surge en 1997 en California (Estados Unidos) como una compañía de alquiler de DVD entregados por vía postal. A lo largo de su historia la empresa ha sufrido diversas transformaciones hasta que, para el año 2019, se trata de una empresa mediática que participa en la producción audiovisual desde la concepción o adquisición del producto hasta su difusión, en este caso a través de una plataforma por internet.​ El nombre de Netflix procede de Net abreviatura de «internet» y flix de flicks forma coloquial en inglés de «películas».

El mito creado por la propia compañía indica que todo empezó cuando Reed Hastings alquiló la película Apolo 13, en la cadena de videoclubes Blockbuster, y al devolverla con unos días de retraso tuvo que pagar una multa de 40 dólares. Resignado, Hastings decidió crear una cadena de videoclubes sin multas ni compromisos. Sin embargo, en el libro Netflixed: the Epic Battle for America’s Eyeballs, el cofundador de la empresa, Marc Randolph, relata que la idea surgió con base en el deseo de iniciar un negocio de comercio electrónico que, finalmente, elegiría al DVD como su producto.

Durante meses, Randolph y Hastings fueron depurando su idea en los recorridos que hacían camino a su trabajo en la empresa de software Pure Atria, donde el primero era director de mercadotecnia y el segundo director general. En un principio, Netflix era un videoclub virtual cuyos clientes elegían películas a través de una plataforma en línea y éstas eran entregadas mediante correo postal.

Los suscriptores hacían una selección de varios títulos del catálogo de la empresa, la cual les enviaba el primero en un sobre con el porte pagado para su regreso. Una vez que Netflix recibía de regreso la primera película, enviaba la segunda y así sucesivamente.[14]​

Logo de Netflix usado desde 2000 hasta 2014: Durante esos primeros años y hasta aproximadamente 2002, la empresa se presentaba a sí misma como «el servicio de alquiler de DVD en línea más grande del mundo». Fuente: Wikipedia.

© 2023 · FARANDULERO - INFORMACIÓN DE NOTICIAS DEL MEDIO Y ALGO MAS...